Un sistema de información esta compuesto por dos elementos fundamentales el hardware y el software. El Hardware se conoce como la parte física, aquello que puede ser percibido por medio del tacto; este a su vez se divide en externo e interno.Externo como por ejemplo el monitor el cual nos permite ver lo que sucede cada vez que damos una instrucción con comandos por medio del teclado y del mouse. Interno como el disco duro en donde encontramos el almacenamiento de toda la información contenida en videos, programas, archivos, entre otros, la memoria RAM la cual se encarga de abrir con mayor eficiencia los archivos y programas y finalmente la CPU vista como un micro chip que procesa instrucciones para ser ejecutadas y llevar a cabo los objetivos que se esperan obtener, dentro de ella se encuentra la unidad aritmética encargada de realizar las operaciones numéricas, unidad de control encargada de la gestión de los diferentes tipos de instrucciones dentro de un tiempo determinado; al igual que un procesador quad-core el cual tiene la capacidad de ejecutar cuatro tipos de instrucciones al mismo tiempo.
Por otra parte, el Software son las instrucciones necesarias para realizar ciertas tareas como por ejemplo el office en el se encuentran programas como word, excel, power point entre otros, los cuales cumplen con cierto tipos de funciones especificas ya que en algunos de ellos existen fines netamente escritos como en otros son numéricos y así para cada tipo de programas que existe en los computadores o medios tecnológicos.
El hardware puede ser visto como una cocina la cual incluye todos los implementos necesarios para llevar a cabo la preparación de diferentes tipos de alimentos, ya que es allí donde la idea de una receta se convierte en un comestible. De la misma manera una receta de Software es una serie de instrucciones escritas las cuales indican como convertir las materias primas en un plato exquisito para el consumo humano; si solo en ello se quedara seria una idea inútil, pero en el momento en el que se lleve a cabo comienza a adquirir el valor funcional que merece.
En el mundo empresarial el software es de gran utilidad ya que por medio de el se obtienen varios beneficios como la conexión remota de varios equipos, pues lo único que necesitan es acceder a un usuario y contraseña el cual les abrirá el programa indicado para la realización de alguna de sus funciones en donde se delimitaran sus tareas y al mismo tiempo se medirá la eficiencia que se puede llegar a obtener en la realización de cierto tipo de funciones que pueden llegar a ser realmente tediosas para los empleados si los sistemas operativos no fueran tan eficientes como en realidad lo son.
Bibliografía
- Mentor en línea (2011).Definición de Hardware y Software. De https://www.youtube.com/watch?v=gD9ffRHyZqs
- ClearappSoftware (2011). Network Inventory Advisor- Get network software & hardware details. De https://www.youtube.com/watch?v=KIlOCsYT8Hc
- KarBytes (2011). Intro to computer architecture. De https://www.youtube.com/watch?v=HEjPop-aK_w
- CAVSI, (2012).Diferencia entre Hardware y Software. Recuperado de http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/cual-es-la-diferencia-entre-hardware-y-software/